lunes, 26 de noviembre de 2012

ESCUELA PRIMARIA JESUS SILVA HERZOG

Bienvenidos alumnos de 6° "A"

Este es un espacio para conocer el trabajo que se esta llevando acabo en el aula.





El día 26 de noviembre del 2012 se comenzó la segunda jornada de practicas en la Escuela Jesús Silva Herzog, en un horario de 8:00am a 1:00pm, el primer día de esta jornada me presente puntualmente y me percate que el profesor titular no había llegado aun, no se presentó en este día, por lo cual trabajé sola con los niños, Brenda me informó que el profesor no iba a asistir, entonces me hice a la idea de que iba a ser un día un tanto complicado. 
como primera instancia los alumnos tuvieron la clase de Educación Física, en esta se desarrollaron distintas actividades y tareas, como utilizar un elástico para pasarlo por todo el cuerpo, así como la ejecución de distintas estaciones, en donde los niños ponían en juego habilidades como saltar con la cuerda, puntería al tirar hacia la portería con una pelota así como encestar con el balón de basquetbol y también hicieron uso de un elástico para poder crear una tarea con el mismo. a continuación se presentan las imágenes que evidencian las tareas elaboradas en clase de Educación Física:































Al entrar de la clase de Educación Física, los niños desarrollaron una lectura de su libro de Español Lecturas, primeramente la hicieron individualmente, la mayoría de ellos llevo su libro y en ese sentido no hubo problemas. Posteriormente al terminar, se efectuó la lectura de manera grupal y se comenzó a leer por filas, al termino de cada oración, comenzaba a leer un niño diferente. se realizó un comentario de quienes participaban en el relato de la historia, para verificar la comprensión lectora de los alumnos.

Al terminar de revisar su lectura, nos dirigimos a abordar de lleno, la asignatura de Español y comencé por mencionarles cual es el propósito de nuestro proyecto: Elaborar un compendio de juegos de patio. Hice hincapíe en que debían recordar aquellos juegos que practicaban cuando eran pequeños, porque estos iban a ser parte del compendio que se va a elaborar para los niños de primero. por consiguiente elaboramos una lista con los juegos que ellos preferían la lista resultó ser de 22 juegos en total, pero de esos elegimos solo 10 para agregar a nuestro compendio y claro tomando en cuenta que debían adaptarse a los niños de chiquitos y a sus necesidades y posibilidades motrices y cognitivas.



La lista de los diez juegos, quedó de la siguiente manera:
  • El lobito
  • Escondidas
  • El avioncito
  • Doña Blanca
  • La papa caliente
  • Los encantados
  • Los cerillitos y congelados
  • La gallinita ciega
  • La rueda de San Miguel
  • Hilitos de oro

Los anotaron en su cuaderno, se formaron equipos y se les entregó el material necesario para realizar las exposiciones posteriores y que ellos anotarán las características que conocieran de cada uno. se conformaron cinco equipos de los cuales a cada uno le tocó dos juegos. en una cartulina, hicieron la actividad ya mencionada anteriormente y al terminar cada uno de los equipos pasó a la cátedra a explicar el contenido de sus cartulinas.

Elaboración de exposición

Apesar de que trabajaron se nota que el uso de la cámara es muy favorecedor porque sólo los distrae más.


¡Qué equipo tan trabajador!

EXPOSICIONES DE LOS EQUIPOS





En la asignatura de Matemáticas, se proyectaron unas diapositivas de cómo se puede calcular el numero de porciones para preparar tortas de jamón, tomando en cuenta el numero de ingredientes que lleva cada una.
los alumnos pudieron relacionar como se desarrolla la proporcionalidad en este tipo de casos.

Aquí se puede ver uno de los trabajos que realizaron los alumnos, no solo la incluí por la nota tan alta que se obtuvo, hay que felicitar  a gran parte del grupo, porque cumplieron satisfactoriamente con la actividad. Es preciso mencionar que la actividad consistía en realizar el llenado de la tabla, pero para poder ser acreedor a revisión tenía que incluir las operaciones que le fueron necesarias para llenar al resultado. 


En la asignatura de Ciencias Naturales, se comenzó explicando como se desarrollaría la actividad experimental en los tres días posteriores, se dividió al grupo en tres partes para que cada una de ellas, realizará lo que le corresponde de acuerdo al proceso que conlleva el experimento.
se les proyectó un video en relación a la contaminación global y a partir de ahi se iba a determinar la pregunta detonante para la investigación que se pretende llevar a cabo en estas dos semanas, sin embargo tuve muchas debilidades porque los alumnos se mostraron muy inquietos y bastante desordenados, comenzaron aventándose papelitos y se armó un caos tremendo, sin embargo creo que esta parte no se concluyó como yo habría querido, ya que no se logró captar la atención de los alumnos y como ya era la clase después de la hora del recreo, se manifestaban más activos y poco cooperativos en el trabajo. 
Considero que es necesario implementar algunas estrategias de control de grupo, porque el ambiente en el que se trabajó el día de hoy no resulto ser nada favorecedor.




No hay comentarios:

Publicar un comentario