martes, 4 de diciembre de 2012

Martes 04 de diciembre Jornada de Práctica

El día 04 de diciembre de 2012, para mi fue uno de las peores días de la jornada de practica, creo que esta vez no resultaron ser muy favorecedoras mis actividades, sobre todo porque al ir a observarme mi rendimiento y mi autoestima se vieron perjudicados, desafortunadamente.
Como primera instancia, comenzamos a abordar el tercer bloque del Libro de Texto, relacionado con los exámenes y elaborar cuestionarios para estudiar. posteriormente, se leyeron las paginas del libro de texto, para introducir a los niños, ellos en su cuaderno escribieron con sus propias palabras que es para ellos un examen.
Pase por cada uno de sus lugares y verifique que cada uno de los alumnos tuvieran el concepto escrito de manera coherente. Algunos alumnos fueron muy explícitos otros no eran breves y les faltaba mas información. 
Al terminar de realizar esta actividad, seleccione a los alumnos más destacados del grupo para que fueran los representantes de cada equipo, con mi lista iba mencionando los integrantes que conformarían el grupo.
Les solicité que se formarán y a cada uno de ellos les entregué un juego de copias que contenían un examen con diferentes preguntas, algunos eran abiertas, otras de opción múltiple, eran en relación a los contenidos que ya se revisaron de las diferentes asignaturas.
Les brinde 30 minutos para realizar su contestación, 20 serían dedicados para contestarlos entre ellos y segun los conocimientos que ellos tienen y los 10 restantes tenían la oportunidad de sacar sus libros de texto para dar respuesta a las preguntas que no comprendían o no lograron responder.  pase por sus lugares para verificar que todos los integrantes estuvieran  trabajando y no solamente los niños representantes.
Algunos optaron la idea de dividirse las copias, otros iban leyendo pregunta por pregunta y ellos elegían entre todos la respuesta correcta.
La mayoría de las preguntas las contestaron ellos mismos. al finalizar les pedí que entregaran sus exámenes.








 
Las siguientes imágenes son en relación a los registros que hicieron los alumnos en relación a la actividad experimental.
En ellas se puede apreciar la creatividad de los alumnos, en cuanto a los dibujos que resultaron de mayor impacto para ellos y que de cierta manera pueden resumir de manera muy concisa el trabajo que se elaboró en el experimento.







En la clase de Matemáticas, tuve un sin fin de debilidades, ya que me confié mucho en que los alumnos habían comprendido muy bien la parte introductoria de las medidas de tendencia central, y cuando quise abordar la lección del libro de texto, resultó que los alumnos confundían la media con la mediana, y esto provocó que batallaron para contestar las actividades que proponía el libro. Algunos de los alumnos, si comprendieron los conceptos, pero otros no. Por lo cual me decepcione bastante y esto hizo que decayera mi trabajo. 
Por lo tanto en Historia, resultó ser muy poco favorecedora mi clase, porque los alumnos no mostraban mucho interés en ella, por lo que recurrí a proyectar un video para que ellos de manera audiovisual, comprendieran mejor los contenidos que se proponían.
Una de las preguntas que mas me llamo la atención, por parte de los alumnos fue la siguiente: ¿Porque estudiamos la historia de otros países y no solo la nuestra? Esto me dio a entender que es algo difícil tratar con ellos contenidos en relación a otros países sobre todo ahora que llevan la historia universal en el programa de la RIEB. Es por eso que debemos de darles a entender a los niños que estos conocimientos son relevantes para ellos y que tienen un sentido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario