Este día se efectuó un repaso de
lo que se abarco en la semana del proyecto de Español, se proyectaron algunas
diapositivas acerca de como es que puede estar compuesto un examen, algunas
imágenes de como es el formato de los exámenes que se realizan.
En su cuaderno elaboraron dos
preguntas abiertas, dos cerradas o de opción múltiple y otras dos en las cuales
se iban a completar con un palabra.
En donde tuvieron más problemas
fueron en las abiertas, porque no comenzaban a plantearlas con las palabras
introductorias, ejemplo: cuándo, cuál, dónde, por qué, cómo, etc., sino que
comenzaban en forma de oración. Las debilidades de los alumnos en que no saben
plantear palabras coherentes y lógicas.
En clase de computación les pedí
que elaboraran una investigación del desarrollo sustentable.
En Matemáticas, los alumnos
tuvieron examen de lo que se vio en esta jornada de practica, y noté que son
muchas sus debilidades tienen aun en los contenidos de Matemáticas y también
creo que hace falta reforzar mucho en la proporcionalidad y las figuras
tridimensionales.Por lo tanto, concluyo que la mayoría de los alumnos obtuvo
una calificación media, ni reprobatoria pero buena tampoco, sino que regular,
hay algunos otros que se confundieron bastante en como obtener el área y el
volumen. Aunque cabe resaltar que algunos otros presentaron buenas notas.
En Geografía, los alumnos
previamente en la aula de cómputo habían investigado lo que es desarrollo
sustentable, y a partir de esta investigación se pudo abordar el contenido de
acciones para el desarrollo sustentable, se les mostro el video del dentro
turístico de las guacamayas, y a partir de este se contestaron unas preguntas.
Al finalizar la clase tuvieron su clase de Ingles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario